Se denomina efluentes a la salida de agua con una condición distinta a la de ingreso al sistema. Los mismos incluyen a aquellas que provienen desde actividades agropecuarias, industriales o urbanas.
La importancia de realizar un tratamiento de las aguas residuales, junto con un destino final adecuado, reside en la disminución de la contaminación de cuerpos de aguas, tanto superficiales como subterráneos, así como la protección de la salud de las personas y el cuidado del medio ambiente, además de poder lograr un re-uso de dichos efluentes si se logra alcanza los estándares de calidad exigidos por la normativa.
Es por ello que en la provincia de Córdoba, mediante el cumplimiento del decreto 847/16, se prevé la correcta gestión de los efluentes, tanto industriales como cloacales, generados por diversas industrias. Este decreto tiene como objetivo “establecer los mecanismos de control, fiscalización y seguimiento de las actividades antrópicas en materia hídrica, fijar estándares ambientales para los vertidos de efluentes líquidos a cuerpos receptores del dominio público provincial, promoviendo el uso de los recursos hídricos con visión de sustentabilidad” (Artículo 1).
Para más información escribinos a: consultas@delsurambiental.com