Cortinas forestales y sus funciones
Las cortinas forestales son plantaciones de árboles y arbustos, formadas por una o más hileras, que forman una barrera perpendicular a la dirección predominante del viento. La implementación de cortinas forestales tiene como principales objetivos proteger el suelo, conservar la humedad, interceptar partículas presentes en el aire, proteger a plantas y animales y/o mejorar el microclima edáfico y del cultivo. Además, es posible generar áreas para el desarrollo de la vida silvestre y producir madera y leña. Así mismo, las cortinas forestales embellecen el paisaje, aportando un valor estético.
Efectos de las cortinas forestales
Las cortinas forestales atenúan los contaminantes ambientales al impactar en dos procesos diferentes. Por un lado, modifican el flujo de aire, las ondas sonoras y las nubes de olor, y por otro, filtran los contaminantes transportados por el aire, como sedimentos, pesticidas y compuestos orgánicos volátiles. Es de resaltar, que los árboles brindan además refugio a las aves y animales silvestres, favoreciendo así el equilibrio ecológico.
Diseño de las cortinas forestales
Para el correcto funcionamiento de una cortina forestal se debe considerar la orientación, la distancia entre hileras y entre plantas. Una cortina será más eficaz mientras más perpendicular se establezca en relación a la dirección de los vientos predominantes. El número de hileras depende de los sectores a proteger, la velocidad del viento y topografía del lugar. Generalmente, están compuestas entre 1 y 4 hileras. Por otro lado, el espaciamiento entre plantas en cada hilera varía entre 1.5 a 2 m, y entre las hileras entre 2 y 3 m, dependiendo de las especies utilizadas y la densidad arbórea.
Especies a utilizar
Las especies a utilizar es un factor relevante a la hora de diseñar la cortina forestal. Las especies vegetales deben seleccionarse según se adaptación a las condiciones climáticas y al suelo de donde crecerán. Así mismo, debe considerarse su resistencia, su capacidad para forma un buen follaje, crecimiento rápido, longevidad, bajas necesidades de mantenimiento y resistencia a las plagas y enfermedades.
Además, las especies deberán alcanzar determinada altura. La altura de los árboles es el factor más importante a considerar en su diseño, dado que determina el área que protege la cortina. La distancia máxima de protección de una cortina varía entre 15 y 20 veces la altura de los árboles. Finalmente, el uso de especies diferentes de árboles y arbustos en una cortina disminuye la probabilidad de enfermedades graves o problemas de insectos.
Para más información escribinos a: consultas@delsurambiental.com